El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, el Gobierno de Asturias y Samsung presentan en Oviedo el nuevo espacio Aula del Futuro para promover el desarrollo de competencias docentes en el Principado de Asturias

12-02-2025
Share open/close
URL copiada.

Abelardo de la Rosa Díaz, secretario de estado de Educación ha presidido el acto en el que se han dado cita Lydia Espina López, consejera de educación del Principado de Asturias y Alfonso Fernández Iglesias, CMO & head of direct to consumer de Samsung Electronics Iberia. David Artime, director general de Inclusión Educativa y Ordenación del Principado de Asturias, ha actuado como maestro de ceremonias.

El programa de Red Nacional de Aulas del Futuro inaugura hoy su decimotercera aula, por las que ya han pasado y se ha formado a más de 14.000 docentes de toda España.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que gestiona el proyecto a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), la Consejería de Educación del Principado de Asturias y Samsung han presentado hoy en Oviedo la decimotercera aula de la red nacional de Aulas del Futuro para el desarrollo de competencias docentes y la primera presentada en este año 2025.

 

El Centro de Profesores y de Recursos de Oviedo ha sido el emplazamiento elegido para este espacio cargado de tecnología educativa, en un acto presidido por Abelardo de la Rosa Díaz, secretario de estado de educación, Formación Profesional y Deportes; Lydia Espina López, consejera de educación del Principado de Asturias; y Alfonso Fernández Iglesias, CMO & head of direct to consumer de Samsung. David Artime, director general de Inclusión Educativa y Ordenación del Principado de Asturias, ha conducido el acto que ha contado además con público infantil del CPEE Latores y del IES La Fresneda que han podido experimentar las posibilidades de los distintos espacios del Aula.

 

Esta apertura en Oviedo, la primera en 2025, llega tras la inauguración de otras Aulas del Futuro: a la primera de ellas en la sede del INTEF situada en Madrid se han sumado Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena y Tarragona.

 

 

La primera de estas aulas del futuro se inauguró en 2021 y, junto a las doce aulas en activo, ya han ofrecido durante estos años formación a 14.142 profesionales en 430 cursos y otras actividades formativas, principalmente para docentes, pero también para otros perfiles como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.

 

El Aula del Futuro para la formación del profesorado se conceptualiza como un espacio totalmente equipado, que permite a responsables educativos, proveedores de recursos TIC y docentes reflexionar sobre cómo las nuevas tecnologías se pueden integrar en las reformas educativas, además de participar en talleres, seminarios y cursos sobre la forma en que las tecnologías presentes y futuras pueden mejorar la educación de las generaciones venideras.

 

El secretario de estado de educación Abelardo de la Rosa Díaz se ha mostrado muy orgulloso de esta Red de Aulas del Futuro y ha afirmado que “El Aula del Futuro no es simplemente un espacio, es una apuesta por la innovación educativa, por romper con las barreras del aprendizaje tradicional y por situar al estudiante en el centro de su proceso formativo, Con este esta nueva Aula del Futuro ampliamos los espacios singulares, actuales y tecnológicos para que la comunidad educativa se encuentre, comparta, aprenda y mejore sus competencias -en especial-, la competencia digital”.

 

Por su parte, Lydia Espina López, consejera de educación del Principado de Asturias manifestó durante el acto que “La innovación en la educación es tan necesaria como respirar para las personas. Y eso pasa por construir centros adaptados a las nuevas metodologías, dotar a todos los colegios e institutos de tecnología y, por supuesto, mejorar la formación del profesorado para que se conviertan en los guías de nuestros estudiantes. En este contexto, las Aulas del Futuro son un recurso puntero del que no podemos prescindir”.

 

Alfonso Fernández, CMO & head of direct to consumer de Samsung Iberia, se ha mostrado satisfecho y muy orgulloso de la inauguración de este nuevo espacio: “Oviedo es la decimotercera Aula del futuro que inauguramos y supone un paso más en nuestro camino por conseguir que este proyecto sea una realidad en toda España a finales de este año. Dentro del proyecto de la Red Nacional de Aulas del Futuro, no solo dotamos de herramientas innovadoras y necesarias a las aulas. Las tabletas, smartphones, Chromebook, paneles interactivos y otros productos adaptados constituyen una herramienta que propicia el cambio metodológico necesario para promover una enseñanza sin límites. Con este esfuerzo que estamos haciendo de la mano del INTEF y las comunidades autónomas, trabajamos para que el proyecto Aula del Futuro pueda estar disponible en toda España a de fin de año.”

 

¿Qué aporta el Aula del Futuro?

 

La propuesta metodológica Aula del Futuro pone el foco final en el desarrollo competencial del alumnado, más allá de la adquisición de contenidos y desarrolla el concepto de organización del espacio. Para ello, se presenta un lugar de aprendizaje flexible y reconfigurable, dividido en seis zonas de aprendizaje: Investiga, Explora, Interactúa, Desarrolla, Crea y Presenta, que tienen como finalidad favorecer y estimular los procesos de enseñanza y aprendizaje, haciendo del alumno el protagonista de todo el proceso y convirtiendo al docente en mentor, guía y orientador del aprendizaje del alumno. Para ello, los docentes se sirven del kit de herramientas del Aula del Futuro, al que se puede acceder en la web del proyecto https://auladelfuturo.intef.es/.

 

El objetivo del aula es que los docentes vean en esta propuesta un modelo de referencia para promover cambios metodológicos en la práctica docente diaria, a través de la creación y organización de espacios flexibles en sus centros educativos promoviendo el uso de metodologías activas.

 

Para ello, el INTEF y la Consejería de Educación del Principado de Asturias desarrollan diferentes actividades y cursos destinados a los docentes interesados que metodologías activas de formación usando la tecnología.

 

Gracias al acuerdo entre Samsung y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, al que se han adherido las comunidades autónomas, y con el objetivo de impulsar el desarrollo de más Aulas del Futuro, está previsto que, en otras regiones de España, donde aún no está presente este modelo se desarrolle y se forme a profesores dentro del territorio nacional.

 

En este vídeo puedes acceder a toda la información de Aula del Futuro.

Corporativo > Ciudadanía Corporativa

Materiales de Prensa > Notas de Prensa

Descargar

  • MG_6370.jpg

  • MG_6353.jpg

  • MG_6174.jpg

  • Aula-futuro-3.jpeg

  • Aula-Futuro2.jpeg

Para cualquier asunto relacionado con el servicio de atención al cliente, por favor contacte con samsung.com/es/support.
Para consultas de medios de comunicación, por favor contacte con comunicacion@samsung.com.

Consulta las últimas noticias de Samsung

Saber más

Administre sus cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar nuestros servicios. Puede modificar la configuración de nuestras cookies más abajo. Si desea más información puede acceder a nuestra Política de Cookies.

Cookies técnicas y funcionales (esenciales)

Estas cookies son imprescindibles, ya que hacen posible la navegación por nuestro sitio web. No se pueden desactivar las cookies de este tipo.

Cookie Compañía Dominio Función Caducidad
AWSALBCORS Samsung Electronics news.samsung.com AWS Application Load Balancer Cookie. Cookie para balancear la carga: sirve para mapear la sesión hasta la instancia. Tiene el mismo valor que AWSALB. 7 días
AWSALB Samsung Electronics news.samsung.com AWS Application Load Balancer Cookie: primero recibe una solicitud del cliente, envía esa solicitud al objetivo, genera una cookie llamada AWSALB que codifica la información sobre el objetivo seleccionado, codifica la cookie y la incluye en la respuesta al cliente. 7 días
PHPSESSID Samsung Electronics news.samsung.com La cookie PHPSESSID es nativa en el lenguaje PHP y permite que los sitios web almacenen datos de estado serializados. En el sitio web sirve para iniciar la sesión de usuario y transferir datos sobre el estado mediante una cookie temporal, a menudo conocida como “cookie de sesión”. La cookie PHPSESSID, al no tener un período de caducidad establecido, desaparece cuando se cierra el cliente. Sesión
COOKIECONSENT Samsung Electronics news.samsung.com Sirve para almacenar el estado de consentimiento del usuario. 12 meses

Cookies analíticas o de rendimiento (opcionales)

Estas cookies recopilan datos sobre cómo usa nuestro sitio web; por ejemplo, cuáles son las páginas que más visita. Todos los datos que recopilan estas cookies sirven para mejorar cómo funciona el sitio web.

Cookie Compañía Dominio Función Caducidad
_ga Samsung Electronics .samsung.com Sirve para distinguir a los visitantes del sitio web. Registra un identificador único para recopilar datos estadísticos sobre cómo usa el visitante el sitio web. 1 año
_ga_8JF1NFQ90S Samsung Electronics .samsung.com Se utiliza para mantener el estado de la sesión. 1 año