[Entrevista] Transformación de la experiencia del monitor: Ampliando los límites con Odyssey 3D
“El Odyssey 3D marca el inicio de una nueva era de experiencias.”
— Taekwan Lee, Samsung Electronics
Durante mucho tiempo, los contenidos en 3D han estado ligados a ciertos inconvenientes. Para disfrutarlos, solía ser necesario contar con equipos especializados, como gafas 3D o visores montados en la cabeza (head-mounted displays – HMD). Además, las imperfecciones en la proyección de las imágenes generaban diafonías que, en algunos casos, provocaban mareos. Todo ello afectaba negativamente la experiencia de inmersión.
Samsung Electronics cambia esta realidad con la presentación del Odyssey 3D (G90XF), un monitor 3D para juegos sin gafas. Con tecnología de seguimiento ocular y mapeo de vistas, el Odyssey 3D marca un cambio de paradigma en las experiencias de juego y visualización inmersiva.
Samsung Newsroom conversó con Donghwa Lim, del Enterprise R&D Lab, y Taekwan Lee, del Product Innovation Lab, ambos del Visual Display Business de Samsung Electronics, para conocer cómo el Odyssey 3D está transformando la manera en que se perciben los contenidos en 3D.
▲ Donghwa Lim y Taekwan Lee explican la tecnología y los componentes de la Odyssey 3D.
Las tres tecnologías básicas de Odyssey 3D
Las pantallas 3D generan una sensación de profundidad mediante la disparidad binocular, un fenómeno en el que el cerebro interpreta imágenes ligeramente distintas captadas por cada ojo. Basado en este principio, el Odyssey 3D ofrece una experiencia tridimensional sin necesidad de gafas, al proyectar con precisión imágenes diferentes para cada ojo sin requerir equipos adicionales. Además, su tecnología de seguimiento ocular es capaz de identificar la posición de los ojos del usuario, incluso si lleva gafas.
“Es increíblemente gratificante introducir en el mercado una tecnología que antes parecía inalcanzable.”
— Donghwa Lim, Samsung Electronics
En el centro de Odyssey 3D se encuentran tres tecnologías clave: el seguimiento ocular, el mapeo de la vista y una lente lenticular.

▲ Odyssey 3D incorpora un sinfín de tecnologías para ofrecer una experiencia 3D envolvente y sin gafas.
El seguimiento ocular se logra a través de una cámara estereoscópica ubicada en la parte superior del monitor, la cual detecta y rastrea en tiempo real los movimientos de los ojos del usuario.
“Al igual que los ojos humanos, las dos cámaras captan imágenes ligeramente diferentes, lo que permite determinar con precisión la ubicación de los ojos y la distancia entre el usuario y el monitor”, explicó Lim. “Esta capacidad de detección en tiempo real nos permite mantener una imagen 3D precisa, incluso cuando el usuario se mueve”.

▲ (Desde la izquierda) Mapeo de vistas y lente lenticular.
A partir de los datos obtenidos por la cámara estereoscópica, el sistema calcula la posición ideal de los píxeles para cada ojo y reconstruye una imagen unificada mediante un proceso conocido como view mapping o mapeo de la vista. Las imágenes resultantes se envían por separado a cada ojo a través de una lente lenticular, que utiliza la refracción de la luz para dirigirlas con precisión, lo que permite que cada ojo perciba la imagen correspondiente desde el panel de visualización.
Además, el Odyssey 3D no se limita a ofrecer una experiencia inmersiva en juegos 3D. Al haber sido diseñado como un monitor para videojuegos, mantiene un rendimiento sobresaliente en calidad de imagen y velocidad de respuesta, incluso en títulos en 2D. Cabe destacar que la lente lenticular solo se activa cuando la plataforma Odyssey 3D Hub habilita el modo 3D.
Minimización de la diafonía con la tecnología de pantalla avanzada de Samsung
Aunque los efectos 3D aportan un nuevo nivel de inmersión, incluso ligeras inconsistencias visuales pueden afectar la experiencia del usuario. Por ello, Samsung ha invertido significativamente en el desarrollo de efectos 3D de alta calidad que garanticen una visualización cómoda y precisa.
“La diafonía ocurre cuando las imágenes que perciben el ojo izquierdo y el derecho no están correctamente alineadas”, dijo Lim. “Esto puede causar mareos y molestias visuales, por lo que implementamos diversas técnicas para minimizarla”.

▲ Donghwa Lim, de Enterprise R&D Lab, Visual Display Business de Samsung Electronics, explica cómo se combinaron meticulosamente las tecnologías para minimizar la diafonía.
“Incluso el más mínimo desajuste durante la producción o el ensamblaje de los componentes de la cámara y la pantalla puede afectar la precisión de la imagen”, señaló Lim. “Para resolverlo, Samsung realiza una calibración posterior al montaje tanto de la cámara como del panel de visualización, y almacena los datos específicos de cada unidad en un chip integrado dentro del monitor”.
Además de esta calibración de hardware, el Odyssey 3D incorpora un algoritmo de seguimiento ocular basado en aprendizaje profundo, junto con un recubrimiento especializado en las capas de la pantalla que ayuda a reducir la distorsión de la luz y los reflejos. Estas mejoras trabajan en conjunto para minimizar la diafonía y ofrecer una experiencia 3D más precisa y cómoda.
Impulsando la innovación en juegos 3D mediante colaboraciones con la industria
La verdadera potencia del Odyssey 3D se revela durante el juego. Para ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas, Samsung trabaja de manera estrecha con socios de la industria para optimizar los juegos y adaptarlos al formato 3D sin gafas.
“Cuando las principales empresas del sector se unen, los beneficios terminan impactando directamente a los jugadores.”
— Taekwan Lee, Samsung Electronics
El verdadero poder del monitor Odyssey 3D cobra vida durante el juego. En este sentido, Samsung ha puesto a disposición de los usuarios contenidos de juegos 3D de alta calidad a través de Odyssey 3D Hub, una plataforma de contenidos 3D basada en Windows que también permite convertir fotos y vídeos 2D en 3D.

▲ Taekwan Lee, de Product Innovation Lab, de Visual Display Business en Samsung Electronics, explica que los esfuerzos intersectoriales son clave para ampliar el mercado 3D.
También se están realizando esfuerzos conjuntos para ampliar los contenidos de juegos en 3D.
“Los desarrolladores de juegos exploran constantemente formas de ofrecer nuevas experiencias a los usuarios”, afirmó Lee. “Una de esas vías son los juegos en 3D”.
Aunque el mercado de los juegos 3D es aún incipiente, Lee subrayó que la colaboración de toda la industria es clave para acelerar su crecimiento.
“The First Berserker: Khazan“, un juego de reciente publicación desarrollado por Nexon Korea y Neople, es un ejemplo notable de cómo la inmersión en 3D puede hacerse realidad mediante la colaboración con Samsung durante el desarrollo.
“A través de esta asociación, Nexon, Neople y Samsung han estado trabajando estrechamente para adaptar los efectos visuales 3D, ajustándolos cuidadosamente en función de la composición de los personajes y los fondos. Nos hemos asegurado de que todo, desde los factores específicos de cada escena hasta las transiciones cinemáticas, pudiera presentarse de forma más vívida en el monitor Odyssey 3D”, explicó.

▲ Una escena de “El primer Berserker: Khazan”.
“Crear efectos como partículas a la deriva, llamas que se mueven rápidamente y escenas cinemáticas [1] fue un reto técnico, pero estoy orgulloso de lo que conseguimos gracias al trabajo en equipo”, añadió Lee. “En particular, la escena de la montaña nevada de Khazan da la impresión de que los copos de nieve vuelan directamente hacia el jugador cuando se juega en el Odyssey 3D. Es una experiencia que recomiendo encarecidamente probar de primera mano”.
“Nuestra investigación es un camino para conectar a los usuarios con el futuro.”
— Taekwan Lee, Samsung Electronics
Con el Odyssey 3D, Samsung eleva la experiencia de juego a nuevos niveles de inmersión.
“Estamos en conversaciones con desarrolladores de juegos locales y mundiales para ampliar el mercado de los juegos 3D”, subrayó. “Nuestro objetivo es colaborar con más desarrolladores para ofrecer una gama más amplia de juegos 3D a los usuarios. Cuando las empresas líderes del sector unen sus fuerzas, los beneficios acaban llegando a los jugadores”.
De lo imposible a lo posible: liderando el futuro de los monitores 3D
Lim reflexionó sobre lo lejos que ha llegado la tecnología en la última década.
“Cuando empecé a trabajar en Samsung, asistí a una reunión sobre tecnología 3D en la que se consideró que las lentes lenticulares eran ‘inviables’ con la tecnología existente”, dijo. “Ahora, años después, no sólo la hemos hecho posible, sino que la hemos sacado al mercado. Es increíblemente extraordinario y profundamente gratificante ver cómo se lanza un producto basado en una tecnología que antes parecía inalcanzable”.

▲ Donghwa Lim y Taekwan Lee están entusiasmados con el potencial de mercado de los contenidos y monitores 3D.
“Nuestra investigación para crear nuevas experiencias es un camino para conectar a los usuarios con el futuro. El Odyssey 3D marca el comienzo de una nueva era en la expansión de los límites de las experiencias impulsadas por la tecnología”, dijo Lee. “Los juegos que se jueguen en el Odyssey 3D seguro que ofrecerán un factor ‘wow’, no sólo en momentos concretos, sino a lo largo de toda la experiencia”.
Mientras Samsung sigue liderando el mercado de monitores para juegos, el Odyssey 3D se presenta como un poderoso ejemplo de cómo la empresa está redefiniendo las experiencias inmersivas y ampliando los límites de la innovación en pantallas.
* Este artículo se actualizó para mayor precisión.
[1] Breves clips narrativos que se muestran entre las fases durante el juego.
Productos > TV & Audio
Para cualquier tema relacionado con servicio al cliente, por favor ingresa a samsung.com/mx/support. para recibir asistencia.
Para cualquier petición relevante a medios, favor de contactar a prensa.mex@samsung.com.