[Galaxy Unpacked 2025] Galaxy Tech Forum ③ Galaxy AI: redefiniendo el paradigma de la experiencia móvil

27-01-2025
Share open/close
URL copiada.

Samsung celebró los Galaxy Tech Forums el 23 de enero en San José, California. Los paneles ofrecieron información detallada sobre las innovaciones en inteligencia artificial de Samsung y los desafíos que aborda en cuatro áreas clave: sostenibilidad, Health AI, Galaxy AI y AI Home. Durante la sesión de Galaxy AI, los expertos discutieron el potencial de los agentes de AI y su papel en la configuración del futuro

Samsung Electronics presentó la serie Galaxy S25 en el Galaxy Unpacked 2025, marcando el comienzo de la próxima era de la AI móvil.

 

Para explorar los últimos teléfonos inteligentes de la serie y el potencial transformador de los agentes de AI, Samsung Newsroom participó en la tercera sesión del Galaxy Tech Forum, titulada “El verdadero compañero de AI: impacto en la vida y lo que está por venir”.  

 

▲De izquierda a derecha: Bob O’Donnell, Sameer Samat, Jay Kim, Christopher Patrick y el Dr. Chris Brauer.

 

AI móvil más natural, intuitiva y fácil de usar

La sesión arrancó con las palabras de bienvenida de Jay Kim, vicepresidente ejecutivo y director de Customer Experience Office de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics.  

 

“Ayer fue un día muy especial para nosotros, ya que lanzamos el Galaxy S25. Es otro gran paso adelante en la era de la AI”, dijo Kim. “Estamos muy emocionados de estar aquí con nuestros socios hoy, especialmente (emocionados) de hablar sobre todo lo que hicimos juntos para lanzar la serie Galaxy S25”. 

 

▲ Jay Kim, de Samsung Electronics.

 

El moderador Bob O’Donnell, presidente y fundador de TECHnalysis Research, dirigió preguntas a los panelistas sobre los beneficios que la serie Galaxy S25 ofrece a los usuarios y las barreras que dificultan que algunos consumidores adopten la A móvil. 

 

“La AI debe facilitar la vida de los usuarios. Analizamos los hábitos de los consumidores y buscamos comprender mejor a nuestros clientes de manera constante”, afirmó Kim. “Nuestro objetivo principal es reducir al mínimo el esfuerzo que implica utilizarla, al mismo tiempo que maximizamos los resultados. Para lograrlo, examinamos cómo utilizan los consumidores sus teléfonos, identificamos casos de uso potenciales junto con nuestros socios y los integramos en nuestros dispositivos para ofrecer la mejor experiencia posible”. 

 

▲ Debate sobre Galaxy AI en el foro Galaxy Tech.

 

“La multimodalidad puede hacer que las personas sean más eficientes, mientras que los agentes de AI pueden aumentar su productividad”, añadió Kim. Además, resaltó el compromiso de Samsung con la colaboración abierta junto a sus socios para impulsar el avance tecnológico. También expresó su entusiasmo por las posibilidades que las innovaciones de AI abrirán en esta nueva etapa de la tecnología móvil.  

 

Ampliación del ecosistema Galaxy AI por medio de la colaboración abierta

Durante la sesión, Samsung presentó un panorama sobre el trabajo conjunto con Google y Qualcomm para optimizar las innovaciones de AI en la serie Galaxy S25. 

 

“Aunque el valor de los beneficios de la AI móvil es realmente alto, no sirve de nada si no se puede acceder a ella. Tuvimos que ver lo que ya formaba parte de la experiencia del consumidor y pensar cómo podríamos mejorar esas experiencias de una manera que aportara beneficios reales, pero que fuera lo suficientemente fácil de acceder”, explicó Kim. Señaló también que la colaboración estrecha fue esencial, particularmente en la integración de la inteligencia Gemini de Google y las capacidades de procesamiento en el dispositivo de Qualcomm.  

 

▲ Sameer Samat, de Google.

 

“Una AI verdaderamente útil debe encajarse de forma natural en nuestra vida diaria. La AI es una herramienta y no un fin en sí misma, y lo que más les importa a los consumidores es lo útil que puede ser la AI para ellos”, afirmó Sameer Samat, presidente del ecosistema Android de Google. “Los LLM (modelos extensos de lenguaje) representan un gran avance en la forma en que las computadoras entienden el lenguaje humano. Ahora, puedes hablar en un lenguaje completamente natural, eliminando cualquier fricción en la experiencia general”. 

 

“Con el Galaxy S25, soy optimista y creo que las personas se adaptarán rápidamente al uso de un agente de AI que les ayude a hacer las cosas de forma muy natural”. 

 

▲ Christopher Patrick, de Qualcomm.

 

También se destacaron elementos clave de las capacidades de AI multimodal, como el chipset Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, que utiliza una tecnología que procesa simultáneamente múltiples formas de información, incluida la voz, las imágenes y el texto.  

 

“La serie Galaxy S25 será una experiencia completamente nueva. Podrás interactuar con tu asistente de AI personalizado como nunca antes; no solo se siente como interactuar con una persona real, sino que percibe tu entorno y puede interactuar con el contenido que se muestra en tu cámara”, explicó Christopher Patrick, vicepresidente senior y gerente general de teléfonos móviles en Qualcomm. “Nuestra colaboración con Samsung para personalizar el chipset y hacer que estas nuevas capacidades se integren perfectamente es algo de lo que estoy realmente orgulloso”. 

 

Rompiendo barreras: el papel de la AI móvil en la mejora de la calidad de vida

Durante la sesión, Samsung también presentó los resultados de un estudio global realizado en colaboración con la firma de investigación Symmetry, con sede en Londres, que examinó el vínculo entre el uso de AI móvil y la calidad de vida. Los oradores analizaron en profundidad las implicaciones clave del estudio y ofrecieron aportaciones valiosas. 

 

▲ El Dr. Chris Brauer, de Goldsmiths (Universidad de Londres) y Symmetry.

 

“El ritmo de innovación de AI es asombroso, pero lo que más me sorprendió de la investigación que hicimos con Samsung fue que la tasa de adopción de AI móvil también está aumentando rápidamente”, comentó el Dr. Chris Brauer, director de Innovación en el Instituto de Estudios de Gestión de Goldsmiths (Universidad de Londres) y director de Innovación en Symmetry. “El uso frecuente de AI móvil por parte de los consumidores a nivel mundial casi se ha duplicado en solo seis meses, pasando del 16% en julio al 27% en enero”. El Dr. Brauer también destacó los hallazgos clave sobre ciertas barreras de entrada que el estudio encontró en relación con la AI móvil.  

 

“Encontramos un tema realmente interesante entre aquellos menos dispuestos a adoptar la tecnología: la duda”, dijo el Dr. Brauer. “Dudas sobre la capacidad de la AI para aportar beneficios significativos a la vida cotidiana (56%), dudas y falta de alta confianza para aprovechar todo el potencial de la AI (85%) y dudas sobre la privacidad y si se puede confiar en la AI (90%). Esta tecnología tiene un inmenso potencial, pero lo que también está claro es que existen barreras muy reales que deben abordarse de manera responsable para que se produzca una adopción más amplia”. 

 

▲ Sesión de debate sobre Galaxy AI en el foro de Galaxy Tech.

 

La sesión de Galaxy AI concluyó con los panelistas coincidiendo en que la innovación de la A móvil está lista para revolucionar todos los aspectos de la vida moderna. Como representantes de este sector en rápida evolución, también se comprometieron a desarrollar tecnologías relacionadas de una manera responsable y beneficiosa para toda la humanidad.  

Para cualquier tema relacionado con servicio al cliente, por favor ingresa a samsung.com/mx/support. para recibir asistencia.
Para cualquier petición relevante a medios, favor de contactar a prensa.mex@samsung.com.

Revise las últimas historias sobre Samsung

Aprende más
Inicio