Samsung México participó en The AI Pioneers Festival de Needed

08-05-2025
Share open/close
URL copiada.

La inteligencia artificial se ha convertido en el motor de una nueva era. En este contexto, Samsung México compartió su visión de futuro durante la segunda edición de The AI Pioneers Festival, organizado por Needed Education, encabezado por su CEO Gustavo Barcia; los días 7 y 8 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional y en Campo Marte, en la Ciudad de México. 

 

 

Durante el evento, bajo el lema Never Ending Evolution, voceros de Samsung  —Eduardo Conejo, Director de Investigación y Desarrollo, y Leandro Barbosa do Prado, Head de Investigación en Salud—; ofrecieron la ponencia “El futuro de los dispositivos con IA” ante ejecutivos C-Level de toda Latinoamérica, en una sesión enfocada en el impacto humano, tecnológico y con propósito. 

 

 

Cómo la IA transforma la vida cotidiana 

Eduardo Conejo compartió cómo la IA está presente en múltiples momentos del día a día mediante dispositivos inteligentes como los smartphones Galaxy, Smart TVs y electrodomésticos. 

 

“En los últimos años hemos visto un aumento en noticias y temas virales sobre IA, enfocados en lo que puede hacer. En Samsung entendemos ese escenario, pero también nuestra responsabilidad de ofrecer respuestas concretas sobre cómo esta tecnología impacta realmente en la vida diaria: en casa, en la escuela, en el trabajo”, señaló Conejo. 

 

 

Explicó además el funcionamiento de la IA, desde las Artificial Neural Networks (ANN) hasta las Deep Neural Networks (DNN), con un enfoque claro y accesible para entender cómo aprenden, procesan y se perfeccionan los sistemas. 

 

También destacó los avances generados en los Centros de Investigación de Samsung a nivel global, incluyendo el de Brasil. Compartió casos concretos como el uso de Nightography en smartphones Galaxy, que permite capturar imágenes nítidas en baja luz, y tecnologías de traducción en tiempo real integradas en celulares. 

 

Bienestar en la era de la IA 

Por su parte, Leandro Barbosa centró su participación en la transformación del cuidado de la salud a través de wearables Galaxy impulsados por IA, como el Galaxy Watch y el innovador Galaxy Ring. 

 

 

“Miren sus muñecas o incluso sus dedos. La salud del futuro está ahí. Ya está ocurriendo, enfrente de nuestros ojos”, afirmó Leandro, quien resaltó que los wearables están liderando una transformación profunda en el bienestar personalizado. 

 

Señaló que hay múltiples estudios clínicos activos sobre smartwatches Galaxy, lo que demuestra el potencial de esta tecnología para revolucionar la detección y monitoreo de enfermedades desde el hogar. 

 

Una experiencia inmersiva 

La participación de Samsung también se vivió en la práctica. En The Mars Experience, dentro del Campo Marte, los asistentes exploraron una zona de experiencias donde interactuaron directamente con las tecnologías presentadas. 

 

 

Smartphones, tabletas y wearables Galaxy estuvieron disponibles con funciones potenciadas por IA diseñadas para facilitar la vida diaria. Entre ellas, se destacaron: 

 

  • Note Assist, que optimiza la toma de notas. 
  • Circle to Search, que permite buscar información de manera intuitiva con solo rodear elementos en pantalla. 
  • Live Translate, que mantiene conversaciones fluidas en distintos idiomas en tiempo real. 

 

Con esta participación, Samsung reafirmó su compromiso de inspirar al mundo y crear el futuro. Su presencia en The AI Pioneers Festival dejó claro que la inteligencia artificial es una herramienta poderosa para mejorar vidas, impulsar el bienestar y transformar industrias. 

Para cualquier tema relacionado con servicio al cliente, por favor ingresa a samsung.com/mx/support. para recibir asistencia.
Para cualquier petición relevante a medios, favor de contactar a prensa.mex@samsung.com.

Revise las últimas historias sobre Samsung

Aprende más
Inicio