Productos > TV y Audio

[Entrevista] Transición a Tizen: Cómo un talentoso Equipo de Desarrolladores sentó las bases para AI TV

26-06-2024
COMPARTIR

Registrado a ►Costa Rica ►República Dominicana ►Ecuador ►El Salvador ►Guatemala ►Honduras ►Nicaragua ►Panamá ►Puerto Rico ►Venezuela

“Tizen es una plataforma local que continúa evolucionando” - Jeongsik Cheon, Visual Display Business, Samsung Electronics

Los espectadores de todo el mundo esperan más de sus televisores. Hoy en día, la gente no sólo cambia de canal, sino que también utiliza los televisores para acceder a servicios de streaming, rutinas de ejercicios y redes sociales. Incluso conectan sus electrodomésticos a sus televisores, convirtiendo lo que solía ser un dispositivo de visualización en la pieza central de un ecosistema de hogar inteligente.

 

Estas nuevas experiencias requieren una colaboración abierta con los proveedores de servicios y una mayor compatibilidad con una gran cantidad de dispositivos. Por eso, hace 10 años, Visual Display Business de Samsung tomó la audaz decisión de renunciar a su probado sistema operativo cerrado y crear uno abierto. Ese Sistema Operativo abierto es Tizen.

 

▲ Desde su lanzamiento en 2015, Tizen se ha convertido en el Sistema Operativo dominante para televisores inteligentes.

 

Cientos de millones de televisores ahora cuentan con Tizen, que está preparado para incorporar más funciones de inteligencia artificial (IA).

 

Cinco desarrolladores de Visual Display Business de Samsung Electronics compartieron recientemente historias detrás de escena con Samsung Newsroom sobre cómo revolucionaron la experiencia televisiva. Kwangsub Byun, Jeongsik Cheon y Youngsoo Kang ayudaron en la transición a Tizen hace una década. Sunyong Jung y Seoyoung Hwang actualmente están afinando Tizen para los televisores Samsung.

 

▲ (De izquierda a derecha) Youngsoo Kang, Jeongsik Cheon, Kwangsub Byun, Sunyong Jung y Seoyoung Hwang

 

Vino nuevo, odre nuevo

 

Orsay, implementado por primera vez en 2011, era el Sistema Operativo estable y probado que Samsung usaba para sus televisores. Como plataforma cerrada, Orsay siguió el modelo de televisión tradicional, centrándose en gestionar eficazmente las señales de cada entrada física con servicios adicionales que dependían en gran medida de funciones planificadas, diseñadas y programadas antes del envío.

 

Un sistema operativo cerrado es propiedad exclusiva de su desarrollador principal y está controlado por él. Esto suele facilitar las pruebas, el mantenimiento y la gestión de calidad. Pero esta misma exclusividad dificulta que los actores externos hagan contribuciones.

 

▲ La evolucion de los sistemas operativos de televisores de Samsung

 

Por el contrario, el código fuente de un sistema operativo abierto está disponible para el público y se puede modificar y distribuir más libremente. Esto facilita atraer desarrolladores externos, así como crear y compartir herramientas de desarrollo.

 

Tizen es una plataforma abierta que se ejecuta en software de código abierto. Esta apertura fue la razón principal por la que Samsung decidió hacer el cambio, explicó Byun.

 

“El concepto detrás de Tizen era traer varios desarrolladores externos y expandir el ecosistema”, dijo. En lugar de imaginar y crear todas y cada una de las nuevas experiencias an materia de televisión, Samsung se comprometería con su filosofía de colaboración abierta.

 

▲ Youngsoo Kang explica las diferencias entre Orsay y Tizen.

 

Otra diferencia entre los dos sistemas operativos es el modo de procesamiento, explicó Kang. Tizen puede realizar múltiples operaciones de forma simultánea, mientras que Orsay solo maneja una tarea a la vez.

 

Kang utilizó una analogía del transporte para explicar la diferencia. Orsay es como un autobús que comparten muchas personas, aunque cada pasajero tiene un destino diferente.

 

“Cada persona sube al autobús con su equipaje”, afirmó. “Cuando un pasajero enfrenta un desafío, todos en el autobús se ven afectados”.

 

Tizen, por otro lado, se parece más a una carretera por la que la gente viaja en sus propios vehículos.

 

“Cada uno tiene su propio vehículo”, continuó Kang. “Si un conductor tiene un problema, no afecta a los demás conductores en la carretera. Cada conductor puede resolver sus propios problemas”.

 

Para un televisor inteligente, que debe ser lo suficientemente flexible para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes, dijo que las capacidades de multiprocesamiento de Tizen lo convierten en una opción más eficiente.

 

“Me preguntaba por qué tuvimos que tomar un camino tan difícil cuando nuestro negocio de televisión iba bien con Orsay. Pero mirando hacia atrás, Tizen era el camino correcto”.
– Youngsoo Kang, Visual Display Business, Samsung Electronics

 

Un salto de fe

 

La aceptación era una cosa, pero la ejecución era otra. Un cambio fundamental como el cambio de Sistema Operativo no es una tarea fácil. El diseño multiprocesamiento de Tizen presentaba varias complicaciones técnicas, y tener que cumplir con estándares abiertos agravaba el desafío. El equipo estaba bajo una presión importante.

 

“Sabíamos que no habría vuelta atrás”, dijo Byun. “Y todos estábamos de acuerdo. Íbamos a aplicar Tizen a todos nuestros modelos, no sólo a algunos de ellos”.

 

En comparación con el desarrollo de Orsay, no sólo se modificaron totalmente procesos como la codificación, las pruebas y el control de calidad, sino que también aumentó el número de personas involucradas en el proyecto. Muchas de ellas trabajaban en diferentes zonas horarias.

 

Sin embargo, también hubo ventajas al cambiar a una plataforma de código abierto. Por un lado, el trabajo avanzó más rápido con cada paso.

 

“Al desarrollar Orsay, los desarrolladores tuvieron que generar líneas de código una por una y esperar horas para ejecutar simulaciones”, añadió. “Trabajar durante la noche era una rutina diaria. Nos dijimos que era como trabajar con un hacha de piedra”.

 

Con módulos de código abierto y herramientas de desarrollo con las que trabajar, crear Tizen para televisores Samsung se convirtió en un proceso más rápido.

 

▲ (Desde la izquierda) Desarrolladores de Orsay Youngsoo Kang, Jeongsik Cheon y Kwangsub Byun

 

Para maximizar las ventajas de una plataforma de código abierto, el equipo de Tizen se centró en crear un entorno optimizado para los desarrolladores, publicar la interfaz de programación de aplicaciones (API) y utilizar estándares abiertos.

 

Los desarrolladores también se esforzaron por distribuir kits de desarrollo de software (SDK) y al mismo tiempo abrieron recursos para hacer que la arquitectura y las licencias fueran más accesibles. Como resultado, los usuarios de Samsung Smart TV ahora disfrutan de una gran cantidad de aplicaciones externas, como Netflix, Spotify y Apple TV, además de los propios servicios de Samsung.

 

“La transición a Tizen fue como salir del cascarón”, afirma Kang, uno de los desarrolladores más veteranos. “A veces me preguntaba por qué tuvimos que tomar un camino tan difícil cuando nuestro negocio de televisión iba bien con Orsay. Pero mirando hacia atrás, Tizen era el camino correcto. Ahora estoy listo para el siguiente paso”.

 

 

Nuevas experiencias inteligentes a través de Tizen

 

Con Tizen, Samsung amplió su esfera de experiencia en televisores más allá del hardware al software y tuvo un gran impacto en el ecosistema de la televisión. Tizen se considera el sistema operativo ideal para avanzar en el concepto de hogar inteligente, ya que no sólo conecta dispositivos entre sí sino que también brinda a los usuarios acceso a una amplia gama de servicios y contenidos interconectados.

 

A finales de 2023, Tizen alimentaba 270 millones de televisores inteligentes Samsung, lo que lo convierte en uno de los sistemas operativos más implementados en la industria de la televisión. Dada la respuesta positiva del mercado, Jung no podría estar más orgulloso.

 

“Los televisores Samsung están estructurados de forma muy intuitiva”, afirmó Jung. “Cuando miras el menú, entiendes inmediatamente toda la interfaz. Solo hay que presionar unos pocos botones o realizar movimientos para organizar la configuración como desees. Hemos reducido drásticamente la cantidad de pasos necesarios para que Tizen sea superior a otros sistemas operativos”.

 

▲ (Desde la izquierda) Los desarrolladores de Tizen, Sunyong Jung y Seoyoung Hwang

 

“Aunque es una plataforma de código abierto, muchas ventajas provienen del hecho de que la desarrollamos nosotros mismos”, continuó Jung. “Podemos probar libremente nuevos servicios y, cuando estén listos, ofrecerlos de inmediato. Samsung TV Plus es un gran ejemplo de cómo presentamos un nuevo servicio de transmisión y video a pedido que se optimiza con experiencias de TV anteriores con las que los usuarios están familiarizados. También estamos recibiendo excelentes comentarios sobre el nuevo Samsung Gaming Hub”.

 

Tizen también ha convertido los servicios de televisión inteligente en una importante fuente de ingresos. Samsung TV Plus y Samsung Gaming Hub complementan las ventas de televisores generando ganancias después de las ventas, explicó Jung.

 

“Nos esforzamos constantemente para mejorar la plataforma y ampliar nuestra línea de productos con licencia para aumentar nuestro atractivo en el mercado”, dijo.

 

“Tizen es una plataforma local que sigue evolucionando”, coincidió Cheon, que participó en la transición de Orsay a Tizen.

 

 

“Quiero dejar algo importante para quienes vengan después de mí”.
– Seoyoung Hwang, Visual Display Business, Samsung Electronics

 

Tizen como campeón de IA

 

▲ Seoyoung Hwang explica cómo Tizen permitirá que brille la tecnología de inteligencia artificial.

 

La IA se está convirtiendo en el foco de atención cada vez mayor en la industria tecnológica. Hwang señala que Tizen jugó un rol clave al equipar los televisores con funciones de inteligencia artificial.

 

“Al igual que la ampliación, los televisores Samsung han estado utilizando tecnología de inteligencia artificial para mejorar la calidad de la imagen y el sonido durante muchos años”, dijo. “La potencia de procesamiento y la flexibilidad que proporciona Tizen son una gran parte de cómo esto es posible”.

 

Gracias a Tizen y algunas importantes actualizaciones de hardware, los televisores Samsung ahora ofrecen más funciones de inteligencia artificial que mejoran de manera integral la experiencia del usuario.

 

Samsung QLED 8K 2024 puede reconocer géneros de juegos y configurar automáticamente el mejor modo de pantalla para un juego en particular”, dijo. “El televisor también puede personalizar las recomendaciones de contenido según las preferencias del usuario”.

 

Las funciones de IA en la plataforma Tizen pronto serán más avanzadas y mejorarán aún más la experiencia del usuario, añadió.

 

Desde su lanzamiento, Tizen fue un sistema operativo flexible que admitía varios otros factores de forma. Para Visual Display Business de Samsung, los televisores y monitores inteligentes, los proyectores de rayos y los productos de señalización de empresa a empresa como The Wall se suman a la lista de dispositivos con tecnología Tizen. Jung dice que los dispositivos más nuevos, como el compañero de IA Ballie, también estarán equipados con Tizen.

 

“Podemos utilizar los recursos informáticos de alto rendimiento integrados en Ballie como un dispositivo de vanguardia para complementar diferentes usos en el hogar”, dijo Hwang. “Este es un caso ejemplar de uso de tecnología de inteligencia artificial a través de hiperconectividad. Para proporcionar diversos servicios de IA, necesitamos tecnologías de plataforma como la nube, en el dispositivo y en el borde. Creo que la plataforma Tizen desempeñará un rol fundamental en este sentido”.

 

 

Ojos hacia el futuro de la televisión

 

Tizen nació de una decisión audaz que tomó Samsung para brindar las mejores experiencias a sus usuarios. Esto allanó el camino para los televisores inteligentes. Ahora, Samsung continúa ayudando a fomentar el uso de la IA en varios factores de forma.

 

▲ (De izquierda a derecha) Youngsoo Kang, Sunyong Jung, Byun Kwangsub, Jeongsik Cheon y Seoyoung Hwang

 

Cuando se le preguntó qué significaba Tizen para ella, Hwang expresó respeto por los desarrolladores de Samsung que dieron ese acto de fe inicial.

 

“En Tizen está integrada la sabiduría de mis colegas más veteranos, que allanaron el camino”, afirmó “Quiero dejar algo importante también para quienes vengan después de mí”.

 

“Pienso en Tizen como una escalera hacia el futuro”, añadió Jung. “Las posibilidades son infinitas”.

Para cualquier problema relacionado con servicio al cliente, por favor comuníquese a samsung.com/latin/info/contactus para obtener ayuda.
Para consultas de medios, por favor contacte a prensa.sela@samsung.com.

Mapa del Sitio

Sube