Productos > Celulares y Accesorios

Materiales de prensa > Notas de prensa

Parches de seguridad: ¿cómo funcionan en tu equipo?

24-06-2024
COMPARTIR

Las actualizaciones periódicas aumentan la seguridad de tu dispositivo y permiten mantener una experiencia óptima de uso

 

Los teléfonos móviles, al igual que otros dispositivos electrónicos que forman parte de nuestro día a día, requieren de actualizaciones de software constantes para asegurar su continuidad y mantener una experiencia de uso óptima. Estas actualizaciones, muchas veces, vienen acompañadas de parches de seguridad que son cruciales para resguardar tus datos personales dentro del dispositivo. A través de estas correcciones, se solucionan las vulnerabilidades que podrían ser explotadas por malwares o hackers, protegiendo así la información personal y sensible del usuario.

 

En los dispositivos, como los Samsung Galaxy, antes de recibir una actualización con un nuevo parche de seguridad, la compañía identifica probables vulnerabilidades en el sistema operativo y desarrolla parches específicos para ello. Sin embargo, antes de ser liberados a los millones de usuarios, estos pasan por rigurosos procesos de pruebas para asegurar la compatibilidad y estabilidad de los móviles. Tras superar esta verificación, los usuarios reciben la notificación en su celular para descargar la actualización e instalarla.

 

Frente a este proceso, Samsung brinda los siguientes consejos sobre el funcionamiento de los parches de seguridad en tu dispositivo móvil:

 

  1. Aprovecha las actualizaciones: Los parches de seguridad se distribuyen a los dispositivos a través de actualizaciones, que puedes instalar inmediatamente o programarla para el momento más conveniente. Durante la instalación, el dispositivo se reinicia para aplicar los nuevos cambios. Es importante asegurar que estos parches se instalen tan pronto como estén disponibles, para mantener tu información protegida lo antes posible.

 

  1. Revisa las actualizaciones con regularidad: Samsung publica actualizaciones de seguridad regularmente, por lo que, si tu celular tiene desactivada la opción de actualización automática, es importante revisar periódicamente la disponibilidad de nuevas mejoras, para descargarlas y prevenir incidentes de seguridad en tu dispositivo. Es importante que estas no sean descargadas a través de terceros o de páginas poco confiables en Internet.

 

  1. Lee las especificaciones: Cuando se notifica un nuevo parche de seguridad disponible en tu móvil, siempre se muestran las especificaciones del mismo y cuál es el objetivo de su instalación. Por lo que, antes de su instalación, lee la descripción para que estés al tanto de su utilidad. Esto permite anticiparte a los próximos pasos que debes seguir, tras su descarga, en caso se requiera.

 

  1. Realiza copias de seguridad: Una práctica adicional importante, que también es recomendable, antes de realizar cualquier actualización dentro de tu móvil, es crear copias de seguridad con tus datos o archivos de vital importancia. De esta forma, aseguras la disponibilidad y accesibilidad a los mismos, incluso si ocurre algún inconveniente previo, durante o luego de la actualización.

 

  1. Evita accesos desconocidos: Los dispositivos son vulnerables a una amplia lista de ciberataques como malware, ransomware y phishing, que buscan acceder a información sensible y hasta tomar el control de tu dispositivo. Por ello, es importante mantener las actualizaciones al día, sobre todo los parches de seguridad, además de evitar ingresar a enlaces desconocidos en correos electrónicos, redes sociales o mensajes de texto.

 

En resumen, los parches de seguridad en los dispositivos de origen confiable son una combinación de esfuerzos continuos de identificación de vulnerabilidades, desarrollo y pruebas de soluciones, y distribución eficiente a los dispositivos, asegurando así que los usuarios estén protegidos contra las amenazas más recientes. Además, la ventaja adicional que tienen los equipos Galaxy es que también son protegidos por Samsung Knox, lo que garantiza que los datos confidenciales y sensibles permanezcan seguros. Los dispositivos estarán protegidos íntegramente en tiempo real.

 

Sin embargo, si adquieres un equipo robado o de dudosa procedencia, existe el riesgo de que las actualizaciones no lleguen o no puedan descargarse y el equipo llegue a bloquearse sin poder acceder a la mayoría de sus funciones. A partir del 22 de julio de 2024, Osiptel dará inicio a la tercera fase del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) con el objetivo de desincentivar la comercialización de celulares robados o de dudosa procedencia. Samsung comparte el compromiso del organismo regulador para combatir esta problemática y, al mismo tiempo, fomenta el uso de equipos debidamente registrados que brindan al usuario una experiencia integral en seguridad, productividad y rendimiento.

 

Para mayor información sobre esta medida, ingresa aquí.

Para temas relacionados a servicio de atención al cliente, por favor ingrese a samsung.com/pe/support para recibir asistencia.
Para consultas sobre medios y prensa, favor de contactar a prensa.peru@samsung.com.

Mapa del sitio

Inicio